Síntesis del Programa de Curso:
Audición Musical


Envío: PENDIENTE
Validado por: Andrea De los Angeles González Cárdenas Cargo: Coordinadora línea ADAF Fecha validación: 30-07-2025 09:32:02

Antecedentes generales
Unidad(es) Académica(s):
- Departamento de Educación en Ciencias de la Salud
Código del Curso: FG00000501386
Tipo de curso: Electivo Línea Formativa: General
Créditos: 2 Período: Segundo Semestre año 2025
Horas Presenciales: 24 Horas No Presenciales: 30
Requisitos: SR

Equipo docente a cargo
# Nombre Función (Secciones)
1 Sergio Andrés Garrido Varela Profesor Encargado (1)

Propósito Formativo
Entregar al estudiante oportunidades de desarrollo, apreciación y perfeccionamiento de la práctica y sensibilidad estética del arte, en cualquiera de sus manifestaciones. Promover por medio de la práctica deportiva y de manera experiencial el desarrollo de valores tales como, el respeto a las personas, perseverancia y responsabilidad. Promover el mejoramiento de las cualidades psicomotoras del estudiante favoreciendo la elección de una forma de vida activa, que contribuya a su bienestar biopsicosocial.

Competencias
Dominio: Dominio Genérico Transversal
"Corresponde a un conjunto de espacios formativos que contribuyen a la formación de los profesionales de la salud en tanto sujetos multidimensionales, potenciando las competencias transversales declaradas en los perfiles de egreso de las 8 Carreras de la Salud y fortaleciendo el sello de Facultad y de la Universidad de Chile, en coherencia con los lineamientos institucionales."
Competencia 6
"Trabajar en equipo, identificando las potencialidades y delimitando las responsabilidades propias como la del resto del grupo, priorizando los intereses del colectivo antes de los propios, para el logro de una tarea común, en los términos, plazos y condiciones fijados en los diversos contextos de su formación."
Subcompetencia 6.1
"Desarrolla habilidades para el trabajo en equipo. "

Subcompetencia 6.2
"Prioriza el logro de objetivos comunes sobre los individuales, en el desarrollo de proyectos colectivos. "

Subcompetencia 6.3
"Establece mecanismos de mejora para el desarrollo del trabajo en equipo. "


Competencia 7
"Planificar, ejecutar y evaluar acciones orientadas a la promoción de estilos de vida saludable para sí mismo y otras personas, destacando la relevancia de la actividad física en la condición integral de salud, y posterior utilidad en procesos formativos y de intervención en salud."
Subcompetencia 7.1
"Desarrollar acciones que potencien la actividad física, para una condición integral de salud."

Subcompetencia 7.2
"Diseña y ejecuta estrategias para la promoción de estilos de vida saludables individuales y colectivos."


Competencia 8
"Identificar a través de diversas manifestaciones del arte, cómo el razonamiento del ser humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe del mundo exterior, para su interpretación crítica y posterior utilidad en procesos de intervención en salud."
Subcompetencia 8.1
"Desarrollar habilidades de expresión personal y observación sensible de la realidad, que se obtiene al apreciar y practicar diversas manifestaciones artísticas."

Subcompetencia 8.2
"Proyecta el uso del arte en diversas intervenciones en salud, desde un enfoque integral de las personas. "



Resultados de Aprendizaje
1.

RA1. Realiza presentaciónsobre análisisde un periodo, compositor o pieza musical.


2.

RA2. Elabora informe sobre presentación de un periodo musical, compositor o pieza mucical.



Unidades
Unidad 1: Unidad 1:Análisis de periodos históricos y formas musicales
Encargado: Sergio Andrés Garrido Varela

Indicadores de logros Acciones asociadas

1. Responder a los requerimientos que la audición y análisis de periodos artísticos musicales.

2. Valorar la música como elemento expresivo y creativo.

3. identificar, estructuras, compositores e instrumentos musicales de cada época

1. Realizar ejercicios de audición de compositores y periodos.

2. Conocer los compositores e instrumentos de cada época musical

3. Preparar un análisis de una obra musical a elección.



Estrategias de evaluación
Tipo_Evaluación
Nombre_Evaluación
Porcentaje
Observaciones
Presentación individual o grupal
exposición de periodo musical y compositor
50.00 %
Presentación individual o grupal
presentación final de una pieza musical
50.00 %
Suma de ponderaciones para notal final:
100%

Bibliografía Obligatoria
Formato: Libro impreso
  • magdalena Vicuña , 1978 , claudio arrau, a 75 años , 32 , revista musical chilena , Español , 142

Formato: Libro impreso
  • - paul griffiths , 2009 , breve historia de la musica occidental , ediciones Akal , Español , 2009 , breve historia de la música occidental , ediciones Aka , Español , 0


Bibliografía Complementaria

Plan de mejora a implementar

trabajo de coevaluacion y retroalimetacion para cada sesion

y discusion del trabajo en clases


Requisitos de aprobación y asistencia adicionales a lo indicado en decreto Exento N°23842 del 04 de julio de 2013.
Porcentaje y número máximo permisible de inasistencias que sean factibles de recuperar:

2 maximo


Las modalidades de recuperación de actividades obligatorias y de evaluación:

entrega de informe relacionado a la tematica de la clase al cual no se asitio.


Otros requisitos de aprobación:

Condiciones adicionales para eximirse:
Curso no posee examen.
¿El examen es reprobatorio?
NO, el examen no será reprobatorio.