Enviado por: Camilo Quezada Gaponov | Participación: Profesor Encargado | Fecha envío: 11-08-2025 16:43:50 |
Validado por: Nelson Alejandro Muñoz Lizana | Cargo: Coordinadora de Nivel | Fecha validación: 11-08-2025 16:46:33 |
|
|
Código del Curso: FO04021 | |
Tipo de curso: Obligatorio | Línea Formativa: Básica |
Créditos: 4 | Período: Segundo Semestre año 2025 |
Horas Presenciales: 54 | Horas No Presenciales: 54 |
Requisitos: FO01021006011/FOSALUPU2/SP10001 |
# | Nombre | Función (Secciones) |
---|---|---|
1 | Camilo Quezada Gaponov | Profesor Encargado (1) |
2 | Dante Cáceres | Profesor Coordinador (1) |
Analizar un conjunto de datos de salud utilizando herramientas bioestadísticas descriptivas e inferenciales, con el fin de construir indicadores que describan y comparen el estado de salud de una población.
Asociar tipos de enfermedades con diseños de estudio en base a características epidemiológicas y contextuales, para seleccionar el diseño más adecuado en situaciones de investigación específicas.
Clasificar tipos de variables en un conjunto de datos de salud y formular hipótesis causales que puedan ser evaluadas mediante métodos estadísticos.
Interpretar información descriptiva y representaciones gráficas presentes en artículos científicos del área de la Fonoaudiología, para evaluar la validez y relevancia de sus resultados.
Crear y gestionar plantillas de datos en hojas de cálculo aplicadas a investigaciones en salud, con el fin de organizar y analizar información de manera eficiente.
Elaborar gráficos y tablas a partir de bases de datos de salud, para explorar patrones y tendencias relevantes para la investigación epidemiológica.
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
Identifica la bioestadística como una metodología cientifica para el análisis de la variabilidad de los fenómenos biológicos. |
|
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
|
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Articulo, taller página web Snow. |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Clase expositiva y taller. |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Clases expositivas y lectura de articulos |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Clase expositiva y taller |
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
Módulo Bioestadística 50% |
|
|
|
Módulo Bioestadística 50% |
|
|
|
Módulo Epidemiología 50% |
|
|
|
Módulo Epidemiología: (50%) |
|
|
|
Módulo Epidemiología: (50%) |
|
|
|
Módulo Epidemiología: (50%) |