Enviado por: Verónica Del Carmen Aliaga Castillo | Participación: Profesor Encargado | Fecha envío: 17-03-2025 12:27:36 |
Validado por: Mónica Natalia Manríquez Hizaut | Cargo: Directora de Escuela | Fecha validación: 18-03-2025 23:56:12 |
|
|
Código del Curso: KI03017 | |
Tipo de curso: Obligatorio | Línea Formativa: Básica |
Créditos: 5 | Período: Primer Semestre año 2025 |
Horas Presenciales: 54 | Horas No Presenciales: 81 |
Requisitos: SR |
# | Nombre | Función (Secciones) |
---|---|---|
1 | Daniela Betzabet Sandoval Huenchual | Profesor Coordinador (1) |
2 | Verónica Del Carmen Aliaga Castillo | Profesor Encargado (1) |
Formula proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa en contextos simulados sobre temas prioritarios en la realidad nacional y en los objetivos sanitarios de la década, los expone de manera clara y ordenada, y fundamenta sus decisiones metodológicas.
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Desarrolla procesos de búsqueda bibliográfica sobre un tema asignado Realiza ejercicios de formulación de problemas y preguntas de investigación cuantitativa. Realiza ejercicios de selección de técnicas de muestreo, técnicas de recolección y técnicas de análisis de datos cuantitativos. Presenta y defiende un proyecto de investigación cuantitativa ante una comisión académica. |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Desarrolla procesos de búsqueda bibliográfica sobre un tema asignado Realiza ejercicios de formulación de problemas y preguntas de investigación cualitativa. Realiza ejercicios de selección de técnicas de muestreo, técnicas de producción y técnicas de análisis de datos cualitativos. Presenta y defiende un proyecto de investigación cualitativa ante una comisión académica. |
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
Tarea paradigmas de la investigación científica |
|
|
|
Informe de avance proyecto de investigación cuantitativa |
|
|
|
Presentación proyecto de investigación cuantitativa |
|
|
|
Tarea ética de la investigación |
|
|
|
Informe de avance proyecto de investigación cualitativa |
|
|
|
Presentación de proyecto de investigación cualitativa |
Se mantendrán las tutorías ya que son instancias de aprendizaje bien evaluadas. Se aumentará la cantidad de clases presenciales.
Este curso no contempla actividades docentes como clases lectivas y tutorias, factibles de recuperar. La recuperación de las actividades evaluativas se regirá de acuerdo al reglamento correspondiente.
Justificación por inasistencia a actividades evaluativas (sincrónicas o asincrónicas): La justificación de las inasistencias a actividades evaluativas es obligatoria. El/la estudiante deberá ponerse en contacto y justificar su inasistencia mediante un correo electrónico dirigido a la PEC dentro de las 48 horas siguientes a la actividad evaluativa. En caso de no presentar la justificación a una inasistencia a una actividad evaluativa de acuerdo con los mecanismos y plazos mencionados, el/la estudiante será calificado con nota 1,0 en esa instancia.
Recuperación de actividades evaluativas (sincrónicas o asincrónicas): La PEC evaluará la justificación entregada por el/la estudiante y en caso de ser aceptada, las actividades evaluativas no rendidas serán recuperadas en la modalidad y fecha que el cuerpo docente estime pertinente. El/la estudiante deberá enviar el certificado que acompaña la justificación a través del Portal del Estudiante para ser revisado por la PEC.