| Enviado por: Hugo Fabrizio Aceituno Pinto | Participación: Profesor Encargado | Fecha envío: 03-09-2024 09:12:37 | 
| Validado por: Giovanni Paolo Olivares Péndola | Cargo: Comisión de Currículo | Fecha validación: 05-09-2024 11:01:15 | 
| 
 | |
| Código del Curso: KI06039 | |
| Tipo de curso: Obligatorio | Línea Formativa: Especializada | 
| Créditos: 2 | Período: Segundo Semestre año 2024 | 
| Horas Presenciales: 27 | Horas No Presenciales: 27 | 
| Requisitos: KI05026,KI05032 | |
| # | Nombre | Función (Secciones) | 
|---|---|---|
| 1 | Hugo Fabrizio Aceituno Pinto | Profesor Encargado (1) | 
| 2 | Karen Brigitte Rouliez Anaya | Profesor Coordinador (1) | 
Diseña y aplica, en parejas, un plan de entrenamiento físico a una persona real, considerando la condición de salud, objetivos, hábitos de actividad física y posibilidades de infraestructura y equipamiento, buscando maximizar el impacto del mismo, presentándolo en un informe escrito.
Fundamenta la intervención realizada en parejas en una presentación oral, considerando los resultados obtenidos de su intervención, bases fisiológicas y principios del entrenamiento, características individuales de la persona que fue entrenada y su contexto
| Indicadores de logros | Acciones asociadas | 
|---|---|
| 
 | 
 | 
|  |  |  |  | 
|---|---|---|---|
|  |  |  | Ensayo escrito con enfoque reflexivo sobre el proceso, aporte personal y aporte del compañero al trabajo realizado | 
|  |  |  | Este informe considera la planificación y periodización del entrenamiento a ejecutar. | 
|  |  |  | Presentación de avance del entrenamiento incluyendo adaptaciones, aspectos positivos y negativos del entrenamiento. | 
|  |  |  | Presentación oral del entrenamiento realizado, con énfasis en los resultados, juicio al respecto y reflexión final. | 
En base a los resultados del año anterior, encuesta docente y lo discutido por el equipo docente, las mejorar son la siguientes:
Todas las actividades presenciales son de asistencia obligatoria.
El estudiante debe justificar su inasistencia a actividades obligatorias dentro del mismo día de inasistencia al PEC del curso mediante correo electrónico por U-Cursos y por plataforma web (https://dpi.med.uchile.cl/estudiantes > "módulo justificación de inasistencias") para su revisión por Escuela.
El Coordinador de Nivel y PEC evaluará la justificación entregada por el estudiante y en caso de ser aceptada, las actividades no rendidas serán recuperadas en modalidad y número de veces que sea posible por el cuerpo docente del curso o por el tipo de actividad.
En caso justificado de que no puedan ser recuperadas de manera presencial, el o la estudiante deberá realizar una actividad equivalente a distancia.
La nota obtenida en la presentación oral y final del curso debe ser igual o superior a 4.00. En caso de que el estudiante no obtenga esa calificación en una primera oportunidad, tendrá una segunda oportunidad para realizar nuevamente la presentación considerando el feedback entregado.