Enviado por: Camila Farias Castro | Participación: Profesor Encargado | Fecha envío: 28-07-2025 09:16:23 |
Validado por: Leyla Juri | Cargo: Coordinadora Segundo Nivel | Fecha validación: 28-07-2025 11:59:53 |
|
|
Código del Curso: NU04027 | |
Tipo de curso: Obligatorio | Línea Formativa: Especializada |
Créditos: 4 | Período: Segundo Semestre año 2025 |
Horas Presenciales: 81 | Horas No Presenciales: 27 |
Requisitos: NU03019 |
# | Nombre | Función (Secciones) |
---|---|---|
1 | Camila Farias Castro | Profesor Encargado (2) |
2 | Juan Jose Herrera Camus | Profesor Coordinador (1,2) |
3 | Paola Bernardita Cáceres Rodríguez | Profesor Encargado (1) |
El calendario está sujeto a modificaciones según eventualidades
RA1.Realizar preparaciones gastronómicas, resguardando higiene, prevención de riesgos y
sustentabilidad, para comprender los procesos de transformación, higiene y manipulación
requeridos en el logro del objetivo.
RA2. Analizar desde el punto de vista técnico las preparaciones gastronómicas realizadas, con un
enfoque integral, para determinar globalmente la calidad, pertinencia y técnicas culinarias
aplicadas en su elaboración.
RA3.Trabajar en equipo en contextos simulados de servicio de alimentación colectiva para
desarrollar la capacidad de liderazgo y toma de decisiones.
RA4.Comunicar de manera efectiva en forma oral y/o escrita los resultados del trabajo de equipo
para dar respuesta al desafío de la tarea planteada.
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Clase teórica participativa Laboratorios de preparaciones culinarias con simulación (3) Talleres de discusión técnica sobre las preparaciones realizadas (2) Lectura de material de apoyo Elaboración de material de apoyo |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Clase teórica participativa Laboratorios de preparaciones culinarias con simulación (3) Talleres de discusión técnica sobre las preparaciones realizadas (2) Lectura de material de apoyo Elaboración de material de apoyo |
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
unidad 2, selección múltiple y desarrollo |
|
|
|
4 controles |
|
|
|
unidad 1, selección múltiple y desarrollo |
|
|
|
20% lab 1 al 5, 10% lab 6 |
|
|
|
4 notas |
Examen I | Reprobatorio |
Se mejora pauta de evaluación de desempeño de los laboratorios.
Esta asignatura tiene 15 actividades obligatorias como tal y se aceptará máximo un 20% total de inasistencias justificadas a estas actividades, es decir, talleres, laboratorios y evaluaciones presenciales (incluye la opción dada de ausencia sin justificar a taller), con un máximo de 3 instancias. Si se supera esta cifra, el estudiante quedará reprobado automáticamente.
“La inasistencia a una actividad evaluativa deberá ser comunicada al PEC en un plazo máximo de 24 horas posterior a la fecha de la actividad programada y la justificación deberá ser presentada por el estudiante a través de la plataforma DPI de la Universidad en el link: https://dpi.med.uchile.cl/estudiantes/, dentro del plazo máximo de 5 días hábiles, contados desde la fecha de la inasistencia”
Los certámenes y controles justificados serán recuperados de forma oral o escrito al final de la asignatura.
En el caso de los laboratorios (6) no se aceptará inasistencia sin el justificativo vía conducto regular correspondiente. Una ausencia al laboratorio sin justificación formal será de carácter reprobatorio. La ausencia justificada por conducto regular, podrá ser recuperada en la modalidad que el encargado de curso estime conveniente, pudiendo ser igual o equivalente a la actividad perdida. En caso de atraso al laboratorio, se permitirá la entrada a este hasta un máximo de 30 minutos desde la hora de inicio de la actividad (hasta las 9:00 A.M.), sin embargo, cada atraso (8:40 a 8:59) será calificado con nota mínima en la evaluación “desempeño del laboratorio”. No se aceptará más de un atraso por estudiante; un segundo atraso será motivo de presentación a examen independiente de su nota, es decir, pierde el derecho a eximición. A partir de las 9:01 A.M. el estudiante no podrá ingresar al laboratorio quedando ausente sin la posibilidad de recuperar la actividad si este atraso es justificado podrá optar a la justificación de la nota.
En caso de ausencia a taller justificada, será evaluada con la nota grupal a excepción que el grupo refiera que no trabajó en su elaboración. La ausencia a taller sin justificar permitida también se regirá por esta misma modalidad.
Si se falta a las instancias recuperativas se pierde la oportunidad de recuperar y será calificado con nota mínima 1,0.
Las justificaciones a las actividades obligatorias deben enviados por DPI adjuntando certificados/documentos que comprueben la causa de inasistencia.
Se velará por el comportamiento ético y respetuoso en las evaluaciones y serán evaluados con nota mínima 1,0 quienes se sorprendan copiando o incurran en plagio.
Se considerará eximición con nota final igual o superior a 5,5, considerando notas iguales o superiores a 4,0 en ambos certámenes y en el promedio de controles.
El examen de este curso tiene carácter reprobatorio y será en modalidad oral y/o escrita, teórico y/o práctico, dependiendo del número de estudiantes, prefiriendo la primera opción.