Enviado por: Sandra Sara Mella Díaz | Participación: Profesor Encargado | Fecha envío: 24-07-2025 14:23:19 |
Validado por: Valentina Montserrat Escobar Gimpel | Cargo: Coordinadora Segundo Nivel | Fecha validación: 28-07-2025 10:18:36 |
|
|
Código del Curso: TO04025 | |
Tipo de curso: Obligatorio | Línea Formativa: Especializada |
Créditos: 4 | Período: Segundo Semestre año 2025 |
Horas Presenciales: 54 | Horas No Presenciales: 54 |
Requisitos: TO03019/TOOTOC23 |
# | Nombre | Función (Secciones) |
---|---|---|
1 | Sandra Sara Mella Díaz | Profesor Encargado (1) |
Valora el significado de la inclusión laboral incorporando estrategias de evaluación, diagnóstico y apoyos desde diversas perspectivas.
Conoce fundamentos y experiencias relacionadas con los procesos de intermediación laboral.
Elabora informes de evaluación de aspirantes a puestos de trabajo y elabora informes de análisis de puesto de trabajo dando énfasis en estrategias que promueven la inclusión laboral desde una perspectiva integral, sustentable y crítica.
Diseña un programa de intervención, para favorecer la instalación de una cultura inclusiva
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
|
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Participa en clases Revisa material PPT y bibliografía obligatoria Registra información de la evaluación Recibe retroalimentación. Realiza Análisis de Puesto de Trabajo APT y perfil laboral Redacta informes |
Indicadores de logros | Acciones asociadas |
---|---|
|
Revisa clases Trabajo tutorial en clases Trabajo de grupo Presentación informe por escrito y oral Presenta al grupo la propuesta |
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
Trabajo en duplas o tríos. Se realiza una entrevista a una PCD y se completa el perfil con formulario de la RED INCLUYE |
|
|
|
Trabajo grupal y escrito Se realiza una evaluación de un puesto de trabajo con formulario RED INCLUYE |
|
|
|
Trabajo en grupos, diseñan un programa para favorecer la inclusión laboral en una empresa pública o privada |
Incorporar leyes sobre la protección a trabajadores
Incorporar tiempo durante las clases para trabajar en grupo y avanzar en los proyectos
Incorporar más material de apoyo
Ver : FIJA NORMAS DE ASISTENCIA A ACTIVIDADES CURRICULARES DE LAS CARRERAS DE PREGRADO QUE IMPARTE DE LA FACULTAD DE MEDICINA. RESOLUCION EXENTA Nº111 SANTIAGO, 26 DE ENERO DE 2024 VISTOS: Las facultades que me confiere el Reglamento General de Facultades contenido en el Decreto Universitario Exento Nº906 de 2009; el Decreto TRA SIAPER TRA 309/106/2022 de 04 de Julio de 2022; lo dispuesto en el artículo 19 inciso primero del D.U.Nº0023842 del 04 de julio de 2013, aprobatorio del texto refundido del Reglamento General de los Planes de Formación Conducentes a las Licenciaturas y Títulos Profesionales otorgados por la Facultad de Medicina; lo aprobado por el Consejo de Facultad en sesión del 18 de enero de 2024, y lo señalado en la Resolución N°7 de 2019 de la Contraloría General de la República. Este se encuentra en material docente.
Las clases teóricas y algunas prácticas son de asistencia obligatoria, ver programa. Las actividades obligatorias requieren de un 100% de asistencia Son consideradas actividades obligatorias, las evaluaciones y las actividades teóricas y prácticas que se realizan en un laboratorio o en un campo clínico, además de actividades de seminarios , talleres o exposiciones. En este curso el estudiante podrá faltar a una actividad obligatoria, que no sea evaluación, sin presentar justificación. En el caso que la inasistencia se produjese a una actividad de evaluación, la presentación de justificación de inasistencia debe realizarse en un plazo máximo de cinco días hábiles a contar de la fecha de la inasistencia. Se debe operar de acuerdo a lo norma operativa Resolución N° 1466 “Norma operativa sobre inasistencia a actividades curriculares obligatorias para los estudiantes de pregrado de las Carreras de la Facultad de Medicina” y/o otra que esté como parte del procedimiento.
Recuperación de las 4 evaluaciones se realizarán en fecha determinada en el programa.
a) la asignatura será aprobada con nota mínima 4.00